Esta una técnica de análisis de imágenes por
medios computacionales, su finalidad es determinar características de
una figura particular, es utilizada para encontrar curvas rectangulares como líneas, círculos, elipses,
entre otros. Esta transformada es poco vulnerable al ruido e interferencias de
tipo externa.
Esta transformada utiliza una matriz (acumulador) y de esta forma detectar la existencia de líneas utilizando la ecuación de la recta. La dimensión del acumulador es igual al número de parámetros desconocidos del problema de la transformada Hough.
Esta transformada utiliza una matriz (acumulador) y de esta forma detectar la existencia de líneas utilizando la ecuación de la recta. La dimensión del acumulador es igual al número de parámetros desconocidos del problema de la transformada Hough.
filtro Sobel, puntos rojos correspondientes a la transformada Hough deteccion de esquinas
- Para cada uno de los datos, un numero de líneas se trazan va a través de él, todo en diferentes ángulos Estos se muestran como líneas continuas.
- La longitud y el ángulo de cada línea de trazos se mide. En el diagrama anterior, los resultados se muestran en tablas.
- Esto se repite para cada punto de datos.
- Un gráfico de las longitudes de línea para cada ángulo, conocido como un grafico espacio Rough, se crea.
Es uno de los procesos más importantes
de un sistema automatizado de visión ya que permite extraer los objetos de la
imagen para su posterior descripción y reconocimiento. Por lo que el objetivo
de la transformada de Hough es encontrar puntos alineados que puedan existir en
la imagen, es decir, puntos en la imagen que satisfagan la ecuación de la
recta, para distintos valores de ρ y θ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario